Mejora de la gestión de riesgos mediante un Plan de Emergencia en las empresas mineras, 2021
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24246Palabras clave:
plan de emergencia, riesgos potenciales, gestión de riesgo, operaciones minera, mitigación de riesgoResumen
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación del plan de emergencia con la mejora de la gestión de riesgos en las empresas mineras. La metodología fue del tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño preexperimental, y nivel correlación propositiva. Los resultados obtenidos fueron que, la identificación de riesgos potenciales se mejoró en un 69.23%; los inventarios de los medios técnicos de autoprotección se mejoraron en un 109.09%, las capacitaciones al comité de emergencia en un 50%, la evaluación de las emergencias en un 64.29%, la revisión y seguimiento del plan de emergencia en un 71.43%, el control de riesgos en un 90.91% y el proceso de riesgos en un 84.62%. Se concluye que con el plan de emergencia tiene una relación significativa con la mejora en un 87.50% de la gestión de riesgos de la empresa minera pasando de una tasa de nivel de cumplimiento del 48% a 90%.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Diego Patricio Marquina Vargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).