Impactos en un bosque tropical ralo con paca en la selva amazónica sur del Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24257Palabras clave:
estrategia, sucesión ecológica, restauración, revegetación, ecosistemaResumen
Debido a diversas actividades de extracción de recursos naturales, se generan impactos ambientales, en este caso el objetivo es analizar cuáles son estos impactos en un bosque tropical ralo con paca en la selva amazónica sur del Perú, los cuales pueden ser restaurados con medidas y procedimientos adecuados, lo cual parte de una metodología que comprende el conocimiento profundo antes de iniciar la deforestación del bosque, realizando un detallado inventario de la flora, fauna y suelo existente en el área a intervenirse, continuar este trabajo durante las actividades de perforación de los pozos de exploración y posteriormente con la revegetación y monitoreo, realizando observaciones y captando información de los bosques aledaños. A fin de minimizar los impactos ambientales y compensar la deforestación es necesario diseñar la estrategia de restauración del bosque tropical en el área intervenida para lograr la recuperación del ecosistema afectado y procurar darles el beneficio directo a las comunidades apoyando su desarrollo autosostenible.
El análisis del impacto en el suelo, vegetación, fauna y en las comunidades cercanas trae como consecuencia un conocimiento importante para que posteriormente se restaure el ecosistema, el sistema de captura de información de la composición del suelo mediante análisis de muestras, el inventario de la flora en el área y con la metodología de las cámaras trampa permitió conocer la fauna existente, a la vez complementado con las necesidades de las comunidades cercanas, se obtiene una amplia información que da buenos resultados, los impactos alcanzados en estos cuatro análisis pueden ser revertidos, y ayudan a realizar una buena estrategia de restauración del área afectada.
Los indicadores resultantes deberán ser monitoreados por 3 años, con visitas físicas y por 10 años adicionales mediante tecnología remota.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Marco Antonio Vásquez Flores, Jorge Leonardo Jave Nakayo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).