Análisis hidrogeológico del interflujo con FEFLOW para una presa de relaves –Arequipa
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24319Palabras clave:
aguas subterráneas, flujo de filtraciones en suelo poroso, mecánica de suelosResumen
La elaboración del presente proyecto de investigación tiene como objetivo, aplicar, validar y adaptar el modelo hidrogeológico con el software comercial FEFLOW 7.3, para predecir las líneas de corriente mediante las tasas de filtración, con fines de la instalación de sub-drenes al pie de la presa de relaves, mediante la discretización del dominio empleando la técnica de los elementos finitos. El parámetro de entrada al modelo consiste, con el Estudio de Mecánica de Suelos y Rocas, en la integración de la data de las estaciones meteorológicas proporcionada por el SENAMHI, con el Estudio Hidrológico, obteniendo las intensidades de diseño. Los escenarios que se plantea en el modelo es para un tiempo de retorno de 500 años en estado estacionario y transitorio. Sin la instalación de sub drenes se obtienen filtraciones desde 1.9412e+5 m3/d, y con la instalación de sub drenes baja hasta 44.34 m3/d, logrando demostrar el buen funcionamiento de la estructura ante las recargas al instalar sub drenes al pie de la presa de relaves.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Efraín Jhiaromir Contreras Gutiérrez, Rubén Esaú Mogrovejo Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).