La vulnerabilidad de las ciudades de Piura frente a las inundaciones producto del incremento de lluvias en episodios de El Niño
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.25373Palabras clave:
vulnerabilidad, inundaciones, El Niño, río Piura, prevención, reconstrucciónResumen
Las ciudades de Piura han experimentado a lo largo de su historia desastres por inundaciones relacionados principalmente con el fenómeno de El Niño. El objetivo de esta investigación fue desarrollar estrategias para una buena gestión en la reducción de la vulnerabilidad urbana en las ciudades de Piura. La metodología empleada es de tipo descriptiva y el procedimiento comprende tres fases: recopilación de la información, conversatorio con las entidades afines, y trabajo de gabinete. Los resultados permitieron y permitirán determinar acciones para la prevención, reducción, preparación y reconstrucción, así como la mitigación y adaptación al cambio climático.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gina Chambi Echegaray, Beatriz Gina Herencia Félix, Carlos Francisco Cabrera Carranza, Nora Malca Casavilca, Jesús Torres Guerra, Henry Jesus Matos, Eric Rendon Schneir, Juan Carlos Montero Chirito

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).