Aplicación de tecnologías limpias en la metalurgia a través del diseño de recipientes industriales
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v10i20.490Palabras clave:
Tecnologías limpias, recipientes, cementación, tiempo de residenciaResumen
La actividad minero-metalúrgica genera efluentes líquidos que deben ser tratados para su disposición al ambiente, cumpliendo la normatividad de la autoridad ambiental. Las empresas de la gran minería y mediana minería llevan a cabo proyectos de adecuación ambiental en concordancia con las tendencias globales, pero el estrato de la pequeña minería y la minería informal no tiene entre sus prioridades la cuestión ambiental debido, entre otras causas, al mínimo desarrollo e investigación en tecnologías limpias que finalmente, influirán en la eficiencia de sus procesos. El objetivo del presente estudio está centrado en proponer soluciones con base experimental para el diseño y dimensionamiento de recipientes en procesos de precipitación química y cementación de metales disueltos en efluentes. Se detallan pruebas en laboratorio para la cementación de cobre de los efluentes líquidos mediante chatarra ligera de hierro, que permite recuperar como cemento de cobre con impurezas de hierro y reducir fuertemente el cobre disuelto logrando así minimizar el contenido metálico en el efluente. Se simulan procesos de flujo para obtener la variable de respuesta conocida como tiempo de residencia para deducir el volumen recomendado del recipiente. La fracción convertida de cobre en el efluente a cobre precipitado como cemento es de alrededor del 90%, un resultado aceptable; sin embargo, se recomienda un posterior proceso de adsorción; por ejemplo, para lograr los máximos permisibles para disposición al ambiente.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Luis Puente Santibáñez, Daniel Lovera Davila, Vladimir Arias Arce, Rosa Coronado Falcón, Silvana Flores Chavez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).