Dispersión relativa de metales pesados en la cuenca alta del río Torres-Vizcarra, departamentos de Ancash y Huánuco
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v14i27.760Palabras clave:
especiación química, biodisponibilidad, movilidad, dispersión relativaResumen
Con el muestreo de sedimentos de corriente en la cuenca del río Torres-Vizcarra (Huánuco-Ancash), los que han sido sometidos al método de especiación química, se ha podido caracterizar el proceso de dispersión de los principales elementos metálicos. Dicha caracterización se lleva a cabo al relacionar el contenido total del metal y el contenido residual en una muestra, obteniéndose el factor denominado dispersión relativa, el cual se ha podido determinar para los principales elementos, destacando el cobre, plomo, zinc y cadmio por su muy alta movilidad, en tanto que en el cromo y vanadio es baja. La aplicación de la técnica de extracción secuencial, así como permite definir las fracciones de los elementos metálicos que se movilizan en un ambiente dado, identificando las fracciones biodisponibles, permite también identificar el real impacto ambiental producto de la dispersión de metales pesados en sedimentos.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Jorge Chira Fernández, Luis Vargas Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).