Formulación experimental de frita de vidrio blanco
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v2i4.2152Palabras clave:
frita de vidrio blanco, ulexita, ácido bóricoResumen
Una muestra patrón de frita de vidrio blanco procedente de México, sirviò para realizar los análisis físico y químico, cuyos resultados se han tenido en cuenta para preparar dos formulaciones experimentales de frita de vidrio blanco a partir de materias primas nacionales e importadas. En la primera formulación se empleó ulexita (U) y en la segunda ácido bórico (B). Asimismo, se realizò un estudio del volumen de importación de frita de vidrio, así como de los países de procedencia. La formulación (B) es la que mejores resultados presentó a las pruebas físicas y químicas a que fueron sometidas, pero que no llega aún a satisfacer los requerimientos exigidos para una frita de vidrio importada. Se recomienda realizar nuevas formulaciones que permitan obtener una frita de vidrio blanco de mejor calidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 César Raúl Diaz Gonzales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).