Evaluación de Metales Traza en Agua y Sedimento Marino en la Ensenada Mackellar, Antártica (2018-2019)
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24305Palabras clave:
Metales Traza, Cobre (Cu), Zinc (Zn), Arsénico (As), Plomo (Pb)Resumen
Existe preocupación por el impacto antropogénico sobre el ecosistema Antártico, por tal motivo el Instituto del Mar del Perú realizó las expediciones científicas Vigésimo Quinta y Sexta del Perú hacia la Antártica. Las investigaciones se llevaron a cabo en el verano austral 2018-2019 a bordo del buque BAP Carrasco en la ensenada Mackellar ubicada en la Isla Rey Jorge, en la cual se tomaron muestras de agua y sedimento marino en 11 estaciones de muestreo para la evaluación de metales traza (Cu, Zn, As y Pb) mediante espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). Se observó que los mayores niveles de concentración de Cu, As y Pb en matriz agua correspondieron al año 2019, en comparación con el año 2018. Asimismo, estos metales, no superaron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), por lo que se considera que aún no hay riesgos de contaminación acuática. Sin embargo, hay una tendencia de incremento de concentración de estos metales cada año. Por otro lado, las concentraciones de Cu y As en sedimento superaron los ECA, por lo que estos metales podrían causar efectos adversos en el ecosistema marino.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jonathan Delio Alfaro Jaucha, Carlos Alberto Martínez Gamboa, Jorge Tam Málaga, Rita Orozco Moreyra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).