Condiciones laborales y enfermedades profesionales de los conductores de cisternas de combustibles de la empresa Cotera Cargo S.A.C. en el período 2016 – 2018
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.24347Palabras clave:
Carga mental, tiempo, conductores, enfermedades y transporte en carreteraResumen
Esta investigación tiene como finalidad el determinar la relación entre las condiciones laborales y las enfermedades profesionales de los conductores de cisternas de combustible en la empresa COTERA CARGO S.A.C, en el período 2016-2018; siendo un estudio descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, con una población de 17 trabajadores, y una muestra de 8 trabajadores conductores de cisternas. Llegando a obtener como resultados, que si existe relación entre las condiciones laborales y enfermedades profesionales de los conductores de cisternas de combustibles de la empresa Cotera Cargo S.A.C., vinculadas a las horas de trabajo, a su turno y la relación que existe que existe sus compañeros de trabajo y con las condiciones del vehículo, así como la carga mental y el uso de medicamentes; concluyendo que se relacionan con un valor de p=0.026 y una correlación de Pearson de 0.658 a un nivel de significancia del 5%.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cristhian William Rivera Rengifo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).