CONVOCATORIA PARA PUBLICAR EN EL Vol. 23 Núm. 1 (2024): DOSSIER SOBRE LENGUA DE SEÑAS
La revista Lengua y Sociedad (LyS) del Instituto de investigaciones de Lingüística Aplicada (CILA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) convoca a la publicación de manuscritos para el 2024-1 sobre investigaciones en lengua de señas. En el marco de Día Internacional de las Lenguas de Señas (23 de setiembre), nos unimos al lema 2022 "Las lenguas de señas nos unen" que resalta "la unidad que generan nuestras lenguas de señas, y el valor que tienen en la diversidad y la identidad lingüística y cultural de las comunidades" y, también, al lema 2023: "Un mundo donde todas las personas sordas puedan firmar en cualquier lugar" en su lengua de señas nacional (https://acortar.link/GBjFbD).
La revista recogerá, en principio, en formato de artículo, las ponencias del Congreso Internacional “Lenguas de Señas para todos: enseñanza e interculturalidad”, sin excluir participaciones posteriores al Congreso.
Programa: https://letras.unmsm.edu.pe/noticias/lengua-de-senas-para-todos-ensenanza-e-interculturalidad/
Ejes convocados en el Congreso: https://letras.unmsm.edu.pe/noticias/convocatoria-congreso-internacional-lenguas-de-senas-para-todos-ensenanza-e-interculturalidad-modalidad-virtual-2/
Ejes temáticos
Estos son algunos temas que tomamos del Congreso sin carácter de exhaustividad (estamos abierto a propuestas investigativas):
- Lexicografía y diccionario en LS
- Metodologías para la enseñanza de lenguas de señas
- Propuestas de enseñanza de lenguas de señas
- Traducción de lenguas de señas
- Literaturas y producciones académicas en lenguas de señas
- Lengua de señas en redes sociales y otros activismos
- Contacto de lenguas y variedades en LS y otros temas etnolingüísticos
- Interculturalidad en el aula y fuera del aula en LS
- Diversidad frente a la discriminación lingüística en LS
- Planificación y políticas lingüísticas en lenguas de señas
- Gramática de la Lengua de Señas
- Castellano u otra lenguas usadas por señantes de LS
En esta ocasión, invitamos a los autores a revisar las fechas y pautas de la revista:
Fechas:
Para el número 2024-1 (volumen 23, número 1)
- Recepción (plazo de entrega o envío por plataforma): 9 de diciembre 2023
- Aprobación: marzo 2024
- Publicación: julio 2024
- Revisar temática y alcance de la revista: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/about
Pautas de redacción de LyS:
- artículos experimentales: https://acortar.link/FYmDTX
- artículos teóricos: https://acortar.link/u8bZBQ
- reseñas: https://acortar.link/fPzguK
- Extensión: 20 págs. artículos; 2-3 págs. reseñas
- Formato APA 7: https://acortar.link/FI9oCw
Los artículos se suben a través de la plataforma: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/submission/wizard
Pautas del proceso editorial de LyS:
- Proceso editorial: https://acortar.link/yuVPNW
- Presentar declaración de originalidad: https://acortar.link/wUTeF7
- Presentar formulario de ciencia abierta: https://acortar.link/Pd0F6l
- Normas generales de manuscritos: https://acortar.link/Au5cNr
- Ficha de revisores pares ciego: https://acortar.link/JOfR3L
Consultas: revistalenguaysociedad.flch@unmsm.edu.pe
- Para el envío de manuscritos debe registrarse como usuario: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/user/register
Agradecemos la participación de los diversos autores en las convocatorias anteriores, así como a los revisores (pares ciego) y lectores que permiten la continuidad de Lengua y Sociedad en la publicación y difusión de los estudios lingüísticos que contribuyen con la comunidad social y científica.
Equipo Editorial https://acortar.link/fkKvyE