Espino Relucé, Gonzalo. De ese hombre que dicen. Lima: Pakarina Ediciones. 2018, 84 pp.
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i42.21876Resumen
De ese hombre que dicen, poemario de Gonzalo Espino Relucé, estructurado en cinco bloques: “Moradía”; “Micma”; “Tulape”; Río arriba, monte abajo” y “Escribas”. Reitera la vocación del autor por la fuerza de la palabra poética como un elemento capaz de construir un puente, colgante tal vez, entre la realidad insondable de la persona y su entorno histórico, temporal; entre eso que Antonio Machado llamaba “las galerías subterráneas del alma” y la “circunstancia” que conceptualizó Ortega y Gasset.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Rolando Álvarez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).