Pamela Medina. Estos ensayos no tienen principio ni fin. Textos para perder la orilla sobre la obra de Jorge Eduardo Eielson. Lima: Ediciones MYL, 2022, 168 pp.
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v22i47.21888Resumen
El libro diseñado por Pamela Medina, en conjunto con los artistas Augusto Carrasco y Michael Hurtado, es un texto de tentativas y aproximaciones acerca de la figura poética del escritor y artista peruano Jorge Eduardo Eielson (Lima, 13 de abril de 1924 - Milán, 8 de marzo de 2006) que nos remite a una leyenda folclórica del personaje quijotesco Mulaah Nasruddín, en la cual una vez alguien caminaba por la calle y se encontró a Nasruddín, mientras buscaba algo en el suelo. “¡¿Se te perdió algo?!”, le preguntó el caminante. “La llave”, responde Nasruddín. Ambos buscaron juntos. “¿Dónde la perdiste?”, pregunta el caminante a Nasruddín. “En la casa”. “¿Y entonces por qué la buscas aquí?”. “Porque aquí hay más luz”.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Marco Antonio Bojorquez-Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).