Separación e identificación de algunas toxinas del veneno de Centruroides margaritatus (Gervais,1841) (Scorpiones : Buthidae)

Autores/as

  • Enrique Escobar Laboratorio de Bioquímica y Genética Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Luz Velásquez
  • Carlos Rivera

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v10i2.2507

Palabras clave:

Veneno de escorpión, Centruroides, Tumbes, Perú

Resumen

Las proteínas del veneno del escorpión Centruroides margaritatus, fueron separadas mediante cromatografía de intercambio catiónico en CM-Sephadex C-25 con buffer acetato de amonio 0,05M a pH 7, a partir de 28,3 mg de veneno obtenidos de 52 ejemplares adultos capturados en la provincia de Zarumilla, Tumbes, norte del Perú. El perfil cromatográfico mostró la presencia de 9 picos de proteína y los ensayos de toxicidad han permitido identificar tres tipos de toxinas, cada una específica para crustáceos, insectos y roedores, respectivamente. Tanto en el veneno crudo como en las fracciones colectadas, no se encontró actividad de fosfolipasa ni actividad proteolítica. La PAGE-SDS del veneno crudo, muestra la presencia de una banda bastante notoria de aproximadamente 14 KDa, y otras dos muy tenues, de aproximadamente 45KDa, lo cual significa que la mayoría de proteínas de este veneno son de peso molecular igual o menor a 14KDa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2003-12-31

Cómo citar

Escobar, Enrique, Luz Velásquez, y Carlos Rivera. 2003. «Separación E identificación De Algunas Toxinas Del Veneno De Centruroides Margaritatus (Gervais,1841) (Scorpiones : Buthidae)». Revista Peruana De Biología 10 (2):217-20. https://doi.org/10.15381/rpb.v10i2.2507.

Número

Sección

Notas científicas