Revistas de investigación UNMSM
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página

Revista Peruana de Biología

Online ISSN: 1727-9933

Print ISSN: 1561-0837

  • Registrarse
  • Actual
  • Envíos
  • Archivos
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Derechos de autor y Acceso abierto
    • Revisión por pares
    • Autoría y Ética
    • Equipo editorial
    • Indexación
    • Preservación digital
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Español
  • Ingles
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos

  • Vol. 27 Núm. 4 (2020)

    Sciurus stramineus alimentándose de areolas de
    Neoraimondia arequipensis ©Rubén Alfaro Aguilera.

  • Vol. 27 Núm. 3 (2020)

    Foto de cubierta
    Caenolestes caniventer. Marsupial paucituberculado típico de las yungas del norte del Perú (Kañaris, Lambayeque) ©V. Pacheco.

  • Revista Peruana de Biologia 27(2) Vol. 27 Núm. 2 (2020)

    Tillandsia floribunda
    ©Jose Ayasta

  • Vol. 27 Núm. 1 (2020)

    Trabajos presentados al
    I Congreso Internacional de Biotecnología e innovación (ICBi),
    9 - 12 de julio de 2018,
    Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima,Perú.

    Editoras:
    Ilanit Samolski Klein
    Maria Lucila Hernández-Macedo
    Gretty Katherina Villena Chávez

  • Revista Peruana de Biologia 26(4) Vol. 26 Núm. 4 (2019)

    Renacuajo de Telmatobius brachydactylus (abajo) y
    renacuajo de T. macrostomus (arriba)
    [©Rogger Moreno]

  • Vol. 26 Núm. 3 (2019)

    Grapsus grapsus, Ancón, Lima. Leonardo Romero ©

  • Revista Peruana de Biologia Vol. 26 Núm. 2 (2019)

    Foto de portada
    Zaratornis stresemanni
    David Samata Flores©

  • Vol. 26 Núm. 1 (2019)
  • Vol. 25 Núm. 4 (2018)
  • Vol. 25 Núm. 3 (2018)
  • Vol. 25 Núm. 2 (2018)
  • Vol. 25 Núm. 1 (2018)
  • Vol. 24 Núm. 4 (2017)
  • Vol. 24 Núm. 3 (2017)
  • Vol. 24 Núm. 2 (2017)
  • Ucides occidentalis Vol. 24 Núm. 1 (2017)
    Ucides occidentalis [S. Alemán ©]
  • Phyllodactylus sentosus [Diego Olivera Jara©] Vol. 23 Núm. 3 (2016)
  • Cebus albifrons aequatorialis [Cindy M. Hurtado©] Vol. 23 Núm. 2 (2016)
  • Vol. 23 Núm. 1 (2016)
  • Passiflora dorisiae - Boris Esquerre-Ibañez© Vol. 22 Núm. 3 (2015)
  • Amphinectomys savamis cortesía C.E. Medina© Vol. 22 Núm. 2 (2015)
  • Solanum anomalostemon cortesia Sandra Knapp© Vol. 22 Núm. 1 (2015)
  • Vol. 21 Núm. 3 (2014)
  • Vol. 21 Núm. 2 (2014)
  • Lycalopex griseus Vol. 21 Núm. 1 (2014)
  • Vol. 20 Núm. 3 (2013)
  • Vol. 20 Núm. 2 (2013)
  • Número especial --- "El libro del Jurel" Vol. 20 Núm. 1 (2013)

    Es un número especial basado en más de cinco décadas de investigaciones realizadas por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), sobre los aspectos de biología, ecología y pesquería del Jurel Trachurus murphyi en el mar peruano. Los trabajos fueron seleccionados y editados por Jorge Csirke, Renato Guevara-Carrasco y Marco Espino.

  • Vol. 19 Núm. 3 (2012)
  • Revista Peruana de Biologia 19(2) Vol. 19 Núm. 2 (2012)
  • Vol. 19 Núm. 1 (2012)
  • Vol. 18 Núm. 3 (2011)
  • Vol. 18 Núm. 2 (2011)
  • Vol. 18 Núm. 1 (2011)
  • Vol. 17 Núm. 3 (2010)
  • Vol. 17 Núm. 2 (2010)
  • Vol. 17 Núm. 1 (2010)
  • Vol. 16 Núm. 2 (2009)
  • Vol. 16 Núm. 1 (2009)
  • Vol. 15 Núm. 3 (2008)

    Trabajos presentados al segundo simposio internacional realizado en la ciudad de Lima, en noviembre 2007 sobre “Las palmeras en el marco de la investigación para el desarrollo en América del Sur”

  • Vol. 15 Núm. 2 (2008)
  • Vol. 15 Núm. 1 (2008)
  • Vol. 14 Núm. 2 (2007)
  • Vol. 14 Núm. 1 (2007)
  • Vol. 13 Núm. 3 (2006)

    Selección de trabajos presentados a la XV Reunión Científica organizada por el Instituto de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y que se llevó a cabo del 7 al 9 de agosto de 2006

  • Revista Peruana de Biología Vol. 13 Núm. 2 (2006)
  • Vol. 13 Núm. 1 (2006)
  • Vol. 12 Núm. 3 (2005)
  • Vol. 12 Núm. 2 (2005)

    Trabajos compilados por Maximilian Weigend, Eric Rodríguez y Cesar Arana, presentados al «Taller sobre Bosques Relictos de las Vertientes Occidentales Andinas del Norte del Perú y Sur del Ecuador», desarrollado en el marco del X Congreso Nacional de Botánica, Trujillo-Perú, el 04 de mayo del 2004

  • Vol. 12 Núm. 1 (2005)
  • Vol. 11 Núm. 2 (2004)
  • Vol. 11 Núm. 1 (2004)
  • Vol. 10 Núm. 2 (2003)
  • Vol. 10 Núm. 1 (2003)
  • Vol. 9 Núm. 2 (2002)
  • Vol. 9 Núm. 1 (2002)
  • Vol. 8 Núm. 2 (2001)
  • Vol. 8 Núm. 1 (2001)
  • Vol. 7 Núm. 2 (2000)
  • Vol. 7 Núm. 1 (2000)
  • Vol. 6 Núm. 3 (1999)

    El volumen incluye ponencias presentadas en el Simposio "El Niño 1997-98", desarrollado dentro del IV Congreso Latinoamericano de Ecología y 11 Congreso Peruano de Ecología (Arequipa, 1998). Este Simposio fue organizado por el Proyecto "Monitoreo del Impacto Biológico del Fenómeno 'El Niño' sobre los Recursos de la Costa y Áreas Marinas Someras del Perú", en el que participaron más de 15 instituciones científicas peruanas, bajo la coordinación del CONCYTEC. Este volumen extraordinario tuvo el apoyo económico de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Instituto Alfred Wegener de Investigaciones Marinas y Polares de Alemania (AWI),

  • Vol. 6 Núm. 2 (1999)
  • Vol. 6 Núm. 1 (1999)
  • Vol. 5 Núm. 2 (1998)
  • Vol. 5 Núm. 1 (1998)
  • Vol. 4 Núm. 1-2 (1992)
  • La Maca (Lepidium peruvianum Chacón sp. nov.) La Maca, Lepidium peruvianum
    Vol. 3 Núm. 2 (1990)

    La Maca (Lepidium peruvianum Chacón sp. nov.) y su Habitat, descripción de la especie

  • Vol. 2 Núm. 1 (1980)
  • Vol. 1 Núm. 2 (1974)
  • Vol. 1 Núm. 1 (1974)

SCImago Journal & Country Rank


Estadísticas de la revista

Resumida/Indizada

  • Scopus 
  • BIOSIS Previews (BIOSIS)
  • Zoological Record (BIOSIS)
  • Index to American Botanical 
  • Latindex
  • SciELO Perú
  • ProQuest (Biological Science Journals)
  • Redalyc
  • DOAJ
  • Agricola
Idioma
  • Español (España)
  • English
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas Lima, Perú.
Ciudad Universitaria de San Marcos, Av. Venezuela puerta 1.
Teléfono: (511) 619-7000-1502
Email: revistaperuana.biologia@unmsm.edu.pe
Email: vrip@unmsm.edu.pe

Acerca de este sistema de publicación