Variaciones en la composición proteica, actividades enzimáticas y biológicas del veneno de la serpiente Bothrops atrox (vipereidae) en relación con la edad

Autores/as

  • O. Málaga Serpentario "Oswaldo Meneses", Museo de Historia Natural. Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Av. Venezuela Cdra. 34 s/n. Ciudad Universitaria. Lima. Perú.
  • C. Pantigoso Museo de Historia Natural. Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Av. Venezuela Cdra. 34 s/n. Ciudad Universitaria. Lima. Perú.
  • Y. Morante Museo de Historia Natural. Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Av. Venezuela Cdra. 34 s/n. Ciudad Universitaria. Lima. Perú.
  • V. Heredia Museo de Historia Natural. Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Av. Venezuela Cdra. 34 s/n. Ciudad Universitaria. Lima. Perú.
  • J. Cárdenas Museo de Historia Natural. Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Av. Venezuela Cdra. 34 s/n. Ciudad Universitaria. Lima. Perú.
  • A. Yarlequé Museo de Historia Natural. Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Av. Venezuela Cdra. 34 s/n. Ciudad Universitaria. Lima. Perú.

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v7i2.6820

Palabras clave:

Bothrops atrox, serpiente, veneno, edad, cautiverio.

Resumen

La serpiente Bothrops atrox, que habita en la Selva Amazónica del Perú, es responsable del mayor número de accidentes ofídicos y constituye un problema de salud pública. Por esta razón, se ha realizado un estudio de las variaciones en la composición y actividad del veneno en tres grupos de especimenes en cautiverio, que corresponden a juveniles de 1 y 2 años, así como ejemplares adultos mayores de 5 años. Los venenos obtenidos fueron liofilizados para su conservación y diluidos en concentraciones iniciales de 1 mg/ml en solución salina o en el buffer apropiado. Con estas muestras se efectuaron los análisis de concentración de proteína por D. 0. 280 nm y por el método de Lowry, determinándose además el número de bandas proteicas por electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecil sulfato de sodio (PAGE-SIDS). Con las mismas muestras se hicieron ensayos para medir las siguientes actividades enzimáticas: caseinolítica, amidolftica, coagulante, hialuronidasa, L-aminocácido oxidasa (LAO) y fosfolipasa A, adicionalmente se determinó la actividad hemorrágica y el efecto edemático con ratones albinos. Los resultados mostraron que la mayor concentración proteica (0,938mg de proteína/mg de veneno) así como el número máximo de bandas proteicas (8 bandas) se obtuvieron con los venenos de juveniles de 2 años. Asimismo se encontró que algunas actividades enzimáticas como la amidolítica, fosfolipásica y L-aminoácido oxidasa fueron más altas en los juveniles de 2 años, además de los efectos hemorrágico y edemático. En cambio, las actividades coagulante y proteolítica sobre caseína se elevaron progresivamente con la edad de los ejemplares. Sin embargo, la enzima hialuronidasa tuvo su máximo valor en los juveniles de 1 año, decreciendo notablemente en los adultos. Es interesante señalar también que fosfolipasa A2 en los adultos sólo tuvo una actividad de 6,4% con respecto al valor más alto encontrado en el veneno de juveniles de 2 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2014-06-09

Cómo citar

Málaga, O., C. Pantigoso, Y. Morante, V. Heredia, J. Cárdenas, y A. Yarlequé. 2014. «Variaciones En La composición Proteica, Actividades enzimáticas Y biológicas Del Veneno De La Serpiente Bothrops Atrox (vipereidae) En relación Con La Edad». Revista Peruana De Biología 7 (2):161-70. https://doi.org/10.15381/rpb.v7i2.6820.

Número

Sección

Trabajos originales