Evaluación de soluciones nutritivas para el cultivo hidropónico de "fresa" Fragaria x ananassa
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v6i1.8300Palabras clave:
fresa, Fragaria x ananassa, cv Chandler, soluciones hidropónicas, hidroponíaResumen
Con la finalidad de determinar soluciones nutritivas 6ptimas para "fresa" Fragarias x ananassa Duchesne cv. Chandler bajo un sistema hidropónico en grava muy fina, se evaluaron dos soluciones nutritivas en la etapa vegetativa y tres en la etapa de fructificación de la planta, durante los meses Diciembre de 1996 a Agosto de 1997. Se realizó muestreos destructivos a los 60, 90, 160, 190 y 220 días después de iniciado el tratamiento para determinar el crecimiento de la planta, su absorción de nutrientes y el contenido de azúcares reductores en los frutos. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos en la etapa vegetativa pero sí en la etapa reproductiva al evaluar la altura de la planta, número de flores y frutos, porcentaje de azúcares reductores y peso de los frutos. En cuanto al porcentaje de N, P, K, Ca, Mg y Fe no se encontraron diferencias significativas. Combinaciones de 200:40:300 ppm de N: P: K en la etapa reproductiva favorecieron el mayor rendimiento en la planta.Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Enoc Jara, Mery Suni

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).