De emigrado a rebelde: José Canterac, un militar indeseable en busca de la identidad perdida

Autores/as

  • Isabelle Tauzin-Castellanos Université Bordeaux Montaigne - Ameriber

DOI:

https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15895

Palabras clave:

Independencia del Perú; Canterac; Revolución francesa; Ayacucho; historia militar.

Resumen

José de Canterac, hijo de emigrados contrarrevolucionarios franceses, llegó a ser un oficial modelo de los reales ejércitos de Fernando VII. En 1821 formó parte del grupo de altos oficiales que obligaron al virrey a renunciar, en el primer golpe de estado de la historia del Perú. Los años siguientes tampoco fueron favorables a una recuperación histórica de la figura de Canterac, pues firmó las capitulaciones de Ayacucho en nombre de España. Canterac regresó a Francia en 1825 e intentó acercarse a Fernando VII. En esta biografía los informes y cartas de diversas fuentes serán otras tantas escrituras olvidadas gracias a las que la presente investigación quiere participar en la construcción de una historia renovada de las independencias, por encima de las limitaciones de las historias nacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-04-01

Cómo citar

Tauzin-Castellanos, I. (2019). De emigrado a rebelde: José Canterac, un militar indeseable en busca de la identidad perdida. Investigaciones Sociales, 22(40), 179–194. https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15895

Número

Sección

Artículos Originales