Espionaje, guerra y competencia mercantil en el siglo XVII. El judío portugués Pedro de León Portocarrero, autor de la Descripción del Virreinato del Perú.

Autores/as

  • Carlos Guillermo Carcelén Reluz Universidad Nacional Mayor de San Marcos. IFEA

DOI:

https://doi.org/10.15381/is.v13i22.7239

Palabras clave:

Virreinato del Perú, Lima, Colonia, descripción, judío-portugués.

Resumen

Aunque la Descripción tome al Virreinato del Perú como su objeto, es Lima el tema que ocupa totalmente la mitad del texto. Junto a una descripción del plano urbano de la ciudad, su puerto, su defensa, y sus comunicaciones con otras regiones, son de gran riqueza de detalle etnográfico las referencias de sus habitantes, plantas, y el ambiente costero en general. La siguiente parte refleja los viajes del autor, a lo largo de un itinerario de Lima a Cusco, Potosí, Buenos Aires, Tucumán, Chile, Arequipa, Ica y otras ciudades costeras, antes del retornar a Lima. En todas partes, el autor sigue su observación etnográfica, en particular de la zona de Ica, donde el autor pasó más tiempo. El resto de la descripción concierne a las conexiones comerciales entre los espacios virreinales, incluyendo México y América Central. La parte final es una descripción de los puertos en Panamá y en El Caribe. La materia escogida indica que el texto fue escrito para aquellos con intereses comerciales, por alguien como León Portocarrero, quien tenía experiencia directa en el comercio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Guillermo Carcelén Reluz, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. IFEA

Descargas

Publicado

2009-06-15

Cómo citar

Carcelén Reluz, C. G. (2009). Espionaje, guerra y competencia mercantil en el siglo XVII. El judío portugués Pedro de León Portocarrero, autor de la Descripción del Virreinato del Perú. Investigaciones Sociales, 13(22), 101–116. https://doi.org/10.15381/is.v13i22.7239

Número

Sección

Artículos Originales