Primero descentralizar, después regionalizar
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.v17i31.7897Palabras clave:
Centralismo, migración andina, regionalización transversal.Resumen
En este ensayo se analizan problemas de nuestra sociedad que se inician desde la República y hunden sus raíces en la colonialidad. El centralismo de Lima Metropolitana es la expresión clásica en la medida que concentra en alto porcentaje los centros de finanzas y comercialización, salud, educación y obstaculiza el desarrollo del interior del país. Esto genera la migración a Lima y posteriormente a las ciudades medias. De allí la necesidad urgente de la regionalización transversal.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 José Vegas Pozo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).