El acontecimiento teatral contemporáneo. Apuntes sobre su desarrollo en Lima
DOI:
https://doi.org/10.15381/tesis.v14i19.19778Palabras clave:
teatralidad, corporalidad, performanceResumen
El artículo recuerda los componentes del acontecimiento teatral contemporáneo y los relaciona con acciones escénicas ocurridas en Lima en las últimas cuatro décadas. Para ello, revisa la función de la palabra en una materialidad escénica que se construye desde un cuerpo en movimiento, así como las categorías teatralidad y performance. También se detiene en el rol del espectador, como observador-traductor de significados del hecho escénico en el que es copartícipe. El artículo se aproxima al entendimiento del hecho escénico o del acontecimiento teatral, valiéndose de autores como Artaud, Dubatti, Fischer-Lichte, Lehmman, Prieto, Rancière, entre otros. Se teoriza el marco de una teatralidad que integra cualquier manifestación escénica en la que la espacialidad, sonoridad y corporalidad son fibras de una textualidad multisensorial, provista de significados que se terminan de construir desde la mirada de un espectador activo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 María Milagros Esquivel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).