Casa nuestra: el acto poético como generador de un espacio evocativo
DOI:
https://doi.org/10.15381/tesis.v14i19.21170Palabras clave:
acto poético, espacio original, evocación, sujeto migrante, fascinaciónResumen
El presente artículo gira en torno al estudio y abordaje interpretativo de Casa nuestra, el primer libro de poemas publicado por el poeta piurano Marco Martos Carrera, en 1965. Con base en las teorías propuestas por Gaston Bachelard, Antonio Cornejo Polar y Maurice Blanchot, veremos cómo el corpus de este libro se configura como un espacio de evocación del espacio original —representado este último por la casa natal—, a partir de la mirada del sujeto migrante. Asimismo, veremos el modo en que dicha concepción del acto poético se sostiene a partir de las propias reflexiones que da a conocer el sujeto lírico en torno a su oficio, las que tienen como soporte a la “fascinación” que aquel le produce en tanto le permite una experiencia evocativa que lo hace retornar, a través de la palabra poética, al espacio original perdido.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Manuel Alfonso Navarrete Salazar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).