EVALUACIÓN in vitro DE LA RESPUESTA LEUCOCITARIA DE ALPACAS (Vicugna pacos) EN PRESENCIA DE ANTÍGENOS CLOSTRIDIALES

Autores/as

  • Luis Tambillo G. Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú.
  • Alberto Manchego S. Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú.
  • Kim-Lam Chiok C. Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú.
  • Nieves Sandoval C. Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
  • Juan More B. Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú.
  • Hermelinda Rivera G. Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú.

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v24i4.2742

Palabras clave:

Camélidos sudamericanos, enterotoxemia, citoquinas, RT-PCR en tiempo real

Resumen

El objetivo del presente estudio fue evaluar la expresión de citoquinas proinflamatorias de leucocitos circulantes de alpaca al enfrentarlos a extracto total de Clostidium perfringens (componentes estructurales y toxinas). Se colectó sangre entera de la vena yugular de 5 alpacas hembras y 5 alpacas machos adultos. Los leucocitos fueron separados utilizando cloruro de amonio para lisar los eritrocitos, seguido de centrifugación y luego cultivados a una concentración de 500 000 leucocitos/ml de medio MEM (Medio Mínimo Esencial) en placas de cultivo de 12 pocillos. Simultáneamente, fueron enfrentados a extracto total de C. perfringens cultivados en caldo tioglicolato a concentraciones de 400, 80, 16, 0.8 y 0.2 μg/ml, para luego cuantificar, mediante la RTPCR, la expresión de las citoquinas TNF∝, IL-1∝, IL-1ß e IL-6 a 1, 12 y 24 h de exposición. Los resultados demostraron que dosis bajas de extractos clostridiales (0.2 a 0.8 μg/ml) son capaces de inducir expresiones de TNF∝, IL-1∝, e IL-1ß a 1, 12 y 24 h de incubación, a diferencia de dosis altas donde no sobrepasan la expresión de las citoquinas en leucocitos no estimulados (control). No se evidencia producción considerable de IL-6 hasta las 24 h post exposición a extracto completo de C. perfringens. Los resultados indican que el C. perfringens y sus toxinas a dosis bajas inducen la activación de los leucocitos circulantes de alpacas produciendo la secreción de citoquinas proinflamatorias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-30

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Tambillo G., L., Manchego S., A., Chiok C., K.-L., Sandoval C., N., More B., J., & Rivera G., H. (2013). EVALUACIÓN in vitro DE LA RESPUESTA LEUCOCITARIA DE ALPACAS (Vicugna pacos) EN PRESENCIA DE ANTÍGENOS CLOSTRIDIALES. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 24(4), 510-523. https://doi.org/10.15381/rivep.v24i4.2742