Ecología térmica de Microlophus occipitalis (Sauria: Tropiduridae) en el Bosque Seco de Llanura de Tumbes, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v19i1.794Palabras clave:
lagartijas, ecología termal, Parque Nacional Cerros de Amotape, TumbesResumen
Se estudió la ecología termal de Microlophus occipitalis Peters 1871 en el Bosque Seco de Llanura de Tumbes (noroeste del Perú). La temperatura corporal promedio fue de 36,1 ± 1,8 ºC, similar a las temperaturas exhibidas por Microlophus peruvianus en el norte del Perú. No se identificaron diferencias entre la temperatura corporal y el grado de termorregulación de hembras y machos, posiblemente asociado a su estructura social y uso de microhábitat. La temperatura del aire y del sustrato afectaron la temperatura corporal de Microlophus occipitalis, aunque la temperatura del aire afecta en mayor grado la variación de la temperatura corporal. Se sugiere realizar estudios más detallados en esta especie, especialmente bajo escenarios de cambio climático en el noroeste del Perú.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Juan C. Jordán A., José Pérez Z.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).