La Excreción Urinaria de 17-Cetoesteroides y 17-21 Dihidroxi-20-Cetoesteroides en Nativos del Nivel del Mar y de la Altura
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v44i3-4.6280Resumen
No hemos encontrado diferencias entre nativos de las grandes alturas y nativos del nivel del mar en la excreción urinaria de 17-cetoesteroides y de 17,21-dihidroxi-20-cetoesteroides, en condiciones basales. Después de la administración endovenoso de hidrocortisona, la cantidad de esteroides urinarios que aparecen en orina durante las siguientes 24 horas, es igual en nativos de las grandes alturas y en nativos del nivel del mar. Este resultado se interpreta en el sentido de que el catabolismo de la hidrocortisona es también similar y de que la igual excreción urinaria en condiciones basales refleja una igual producción de hidrocortisona por la corteza suprarrenal. Al inhibir la corticotrofina endógena, por medio de la dexametasona, la excrecin urinaria de esteroides decrece en igual magnitud en los dos grupos estudiados. Este resultado se interpreta en el sentido de que la igualdad en la producción de hidrocortisona depende intrínsecamente de la corteza suprarrenal.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1961-09-25
Cómo citar
1.
Pretell Zárate E. La Excreción Urinaria de 17-Cetoesteroides y 17-21 Dihidroxi-20-Cetoesteroides en Nativos del Nivel del Mar y de la Altura. An Fac med [Internet]. 25 de septiembre de 1961 [citado 26 de septiembre de 2023];44(3-4):480-6. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/6280
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 1961 Eduardo Pretell Zárate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).