Palabra escrita, espacio público y política en Clorinda Matto de Turner
DOI:
https://doi.org/10.15381/dds.v0i5.18143Palabras clave:
Clorinda Matto de Turner, Palabra escrita, Política, Modernidad, PrensaResumen
El presente artículo aborda la participación pública y política de Clorinda Matto de Turner desde la palabra escrita en las postrimerías del Perú del siglo XIX. El analizar este personaje implica abordar las complejas y a veces contradictorias apuestas que los intelectuales peruanos —en este caso, una mujer— hicieron para alcanzar la modernidad en dicho período y las resistencias que los grupos conservadores impusieron a estas vanguardias letradas. Empleando sus novelas y artículos periodísticos, abordamos la trayectoria intelectual de Clorinda Matto en las décadas de 1880 y 1890, observando sus propuestas de modernización de la vida pública, en especial, sus planteamientos sobre la educación femenina, que le granjearon la oposición clerical y conservadora, y que terminaron motivando su participación en la vida política, desde la prensa, y finalmente su exilio.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 María Emma Mannarelli, David Velásquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Discursos Del Sur (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Discursos Del Sur.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).