La religión occidental (yangjiao) como otredad: el cristianismo y la sociedad china en el siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.15381/dds.n10.24408Palabras clave:
cristianismo, otredad, yangjiao, inversión, religión sincretistaResumen
En China, las relaciones entre cristianismo y sociedad estuvieron marcadas por litigios anticristianos. En la segunda mitad del siglo XIX, el antagonismo con los cristianos se reflejaba en el choque entre las creencias tradicionales chinas y las cristianas, y las sectas secretas populares y la Iglesia. Además, también había discrepancias en asuntos cotidianos, como el culto a los antepasados y los ritos funerarios. Sin embargo, estas rivalidades no eran absolutas. En un contexto local, una vez resuelta la discordia entre la religiosidad y los conflictos cotidianos, el cristianismo (llamado yangjiao en China) fue adoptado como un miembro más de la gran familia de religiones sincretistas chinas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jiang Sun

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Discursos Del Sur (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Discursos Del Sur.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).