La religión occidental (yangjiao) como otredad: el cristianismo y la sociedad china en el siglo XIX

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/dds.n10.24408

Palabras clave:

cristianismo, otredad, yangjiao, inversión, religión sincretista

Resumen

En China, las relaciones entre cristianismo y sociedad estuvieron marcadas por litigios anticristianos. En la segunda mitad del siglo XIX, el antagonismo con los cristianos se reflejaba en el choque entre las creencias tradicionales chinas y las cristianas, y las sectas secretas populares y la Iglesia. Además, también había discrepancias en asuntos cotidianos, como el culto a los antepasados y los ritos funerarios. Sin embargo, estas rivalidades no eran absolutas. En un contexto local, una vez resuelta la discordia entre la religiosidad y los conflictos cotidianos, el cristianismo (llamado yangjiao en China) fue adoptado como un miembro más de la gran familia de religiones sincretistas chinas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

Sun, J. (2022). La religión occidental (yangjiao) como otredad: el cristianismo y la sociedad china en el siglo XIX. Discursos Del Sur, Revista De teoría crítica En Ciencias Sociales, 1(10), 141–167. https://doi.org/10.15381/dds.n10.24408

Número

Sección

Artículos Científicos Originales