Actividad antimicótica in vitro y elucidación estructural del aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollis "Muña"
Palabras clave:
Minthostachys mollis, aceite esencial, actividad antimicótica, cromatografía de gases, monoterpenos
Resumen
El presente trabajo tiene por finalidad demostrar la actividad antimicótica in vitro y la elucidación de algunos de los metabolitos del aceite esencial de Minthostachys mollís (Muña) proveniente del distrito de Huacrapuquio (2700 msnm), Provincia de Tarma. El aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollís obtenido por el método de destilación por arrastre de vapor de agua, fue sometido a análisis físico-químico y elucidación de composición química mediante cromatografía de gases (CG), se determinó los siguientes monoterpenos: Pulegona, Limoneno, Mentona y Mirceno. Mediante el método de agar en difusión, se determinó la actividad antimicótica, frente a las cepas de Candida albicans y por el método de dilución en tubo la inhibición del crecimiento fúngico de Trichophytun tonsurans, Trichophytun mentagophytus, Mícrosporun Canis. Los diámetros de la prueba de difusión en agar de Candida albicans fueron de 30 mm al 100% del aceite esencial de muña y 35 mm al 50% del aceite esencial de muña. El crecimiento de Trichophytun tonsurans, Trichophytun mentagophytus, Mícrosporun canis, fue inhibido por el aceite esencial de muña, probablemente por la acción de los monoterpenos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2006-06-19
Cómo citar
1.
Cano Pérez C, Bonilla Rivera P, Roque A. M, Ruiz Quiroz J. Actividad antimicótica in vitro y elucidación estructural del aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollis "Muña". Ciencia e investigación [Internet]. 19jun.2006 [citado 16ene.2021];9(1):27-1. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5075
Número
Sección
Artículos Originales
Derechos de autor 2006 Carlos Cano Pérez, Pablo Bonilla Rivera, Mirtha Roque A., Julio Ruiz Quiroz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).