Perfilometría de superficies mediante franjas desfocalizadas
DOI:
https://doi.org/10.15381/rif.v28i1.30156Palabras clave:
Fase desenvuelta, perfilometría de proyección de franjas, franjas desfocalizadas, transformada rápida de FourierResumen
En los últimos años, el advenimiento de la potencia computacional para propósitos de cálculo ha tenido un gran impacto en la optimización de los procesos industriales automáticos relacionados a visión computacional, \emph{machine learning}, robótica y máquinas autónomas. En este contexto, un análisis topográfico rápido de objetos 3D que abarcan de milimetros a decímetros juega un rol importante en los procesos industriales autónomos. Desde la óptica, la perfilometría de proyección de franjas ha sido una herramienta barata y versátil para este propósito. In este trabajo, realizamos una ingeniería reversa de ésas técnicas encontradas en la literatura en las últimas décadas. Construímos un sistema de adquisión y desarrollamos algunos códigos en Python para la reconstrucción de imágenes de objetos no encontrados en la literatura.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 R. A. Montalvo, P. H. Rivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación de Física (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación de Física.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).