Características de los programas de capacitación andragógicos y los procesos de aprendizaje para la seguridad minera peruana
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v18i36.12021Keywords:
Andragogía, seguridad, capacitación, aprendizaje, prevención de accidentes.Abstract
El presente estudio tiene como objetivo presentar el modelo andragógico y sus beneficios en la aplicación a las capacitaciones de seguridad en la minería peruana. Basada en las características andragógicas, esta tesis explica los principios andragógicos, la importancia de la educación de adultos, la diferencia entre aprendizaje-enseñanza de niños y adultos, las características de los adultos y estrategias metodológicas de aprendizaje para la formación efectiva de los mineros. La capacitación en seguridad en esta industria es una necesidad para la adquisición de comportamientos que puedan reducir el número de accidentes e incidentes en el trabajo. La investigación es de tipo aplicada y el nivel explicativo; el diseño responde al no experimental. La población la conformaron los responsables de los programas de capacitación en seguridad y la muestra estuvo representada por treinta responsables de las capacitaciones y diez expertos en andragogía. Las técnicas empleadas en el estudio son la encuesta para los responsables de las capacitaciones y el juicio de expertos para evaluar la pertinencia de aplicar el modelo andragógico en las capacitaciones de la minera peruana. La herramienta estadística para la prueba de hipótesis fue el Chi Cuadrado.Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Lucila del Carmen Vallejo Romo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
AUTHORS RETAIN THEIR RIGHTS:
a. Authors retain their trade mark rights and patent, and also on any process or procedure described in the article.
b. Authors retain their right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article (eg, to place their article in an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in the Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Authors retain theirs right to make a subsequent publication of their work, to use the article or any part thereof (eg a compilation of his papers, lecture notes, thesis, or a book), always indicating the source of publication (the originator of the work, journal, volume, number and date).