Gestión de seguridad y medio ambiente de los residuos sólidos hospitalarios en el Hospital de la Solidaridad Camaná - Arequipa
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v18i36.12149Keywords:
Gestión de seguridad y medio ambiente, residuos sólidos hospitalarios, composición física.Abstract
Los residuos sólidos generados en establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo presentan riesgos y dificultades especiales en su manejo, debido fundamentalmente al carácter patológico de algunas de sus fracciones componentes. Contribuyen también a acrecentar tales riesgos y dificultades. Los riesgos asociados involucran al personal que manipula los residuos sólidos, tanto dentro como fuera del establecimiento. Al no contar con adecuada capacitación, o carecer de facilidades e instalaciones apropiadas para el manejo y tratamiento de residuos, equipos y herramientas de trabajo o de elementos de protección adecuados, este personal puede verse expuesto al contacto directo con gérmenes o a la acción de objetos punzocortantes. Dentro de la población del establecimiento de salud, se encuentra el grupo constituido por los pacientes, quienes, a razón de sus dolencias o de los tratamientos que siguen, se encuentran con sus defensas disminuidas, por lo que corre el mayor riesgo de contaminarse por agentes patógenos debido a la mala manipulación de residuos hospitalarios. A su vez, puede producir situaciones de deterioro ambiental que trasciendan los límites del establecimiento de salud. En la mayoría de hospitales debería implementarse diversas formas de tratamiento, así como tecnologías para su manejo, pero aún es muy poco lo avanzado si lo comparamos con países como Cuba, Estados Unidos o incluso Ecuador, que son Estados que generalmente van actualizando sus métodos y tecnologías, con el fin de obtener un sistema de gestión integrado para los residuos sólidos hospitalarios. En tal sentido, en nuestro trabajo de investigación se presentan los lineamientos para la aplicación de un modelo de gestión de seguridad y medio ambiente para los residuos sólidos hospitalarios en el Hospital de la Solidaridad Camaná, con la finalidad de brindar una mayor efectividad y eficacia acorde a las actuales políticas de salud nacional.Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Fernandox Freddy Portocarrero Durand, Jorge Espinoza Eche

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
AUTHORS RETAIN THEIR RIGHTS:
a. Authors retain their trade mark rights and patent, and also on any process or procedure described in the article.
b. Authors retain their right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article (eg, to place their article in an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in the Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Authors retain theirs right to make a subsequent publication of their work, to use the article or any part thereof (eg a compilation of his papers, lecture notes, thesis, or a book), always indicating the source of publication (the originator of the work, journal, volume, number and date).