Modelos matemáticos para simular flotación industrial a partir de pruebas de laboratorio
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v2i3.2120Palabras clave:
diagrama de flujo, modelos matemáticos, radio de concentración, procesado por flotación, flotación industrialResumen
Este trabajo de investigación tiene por objeto dar a conocer el diagrama de flujo, balance de materiales, planteo de ecuaciones y desarrollo de modelos matemáticos que nos permitirán predecir resultados finales tales como: leyes, recuperaciones y radio de concentración que un mineral reportará cuando sea procesado por flotación a escala industrial con información obtenida de un lote de pruebas a nivel de laboratorio, método que se puede aplicar a una amplia variedad de minerales y poder evaluarlos técnica y económicamente con un alto nivel de confianza.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 ÁNGEL AZANERO ORTIZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).