Análisis de los depósitos de corrientes de alta densidad de la Formación Puente (Cuenca de Arequipa), Sur del Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v8i16.709Palabras clave:
Sedimentología, Megaturbiditas, Cuenca sedimentaria, JurásicoResumen
Las cuencas sedimentarias del Jurásico medio-superior de los Andes Centrales (Perú), con una tasa de sedimentación alta, ocurrieron durante un periodo de distensión. La Cuenca de Arequipa, que se desarrolló durante el Jurásico inferior a medio, presenta características morfológicas, sedimentológicas y tectónicas que son típicas de una «cuenca en distensión». Una de estas características es el relleno turbidítico, los que presentan flujos de gravedad de excepcional espesor Megaturbiditas, los que corresponden a productos de eventos catastróficos durante la resedimentación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Javier Jacay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).