Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/lengsoc.v21i1.23104

Resumen

El segundo número del volumen veinte de Lengua y Sociedad, el cual comprende el periodo de julio-diciembre del 2021, presenta diecinueve artículos de investigación. Los campos de estudio que se abordan están relacionados con la sintaxis, la lógica del lenguaje, la semántica, la morfología, la fonética, el análisis discursivo, las ideologías y la educación intercultural bilingüe. Además, destaca que algunos de estos estudios son aplicados a lenguas originarias del Perú, como el quechua, el ashéninka, el asháninka, el resígaro y el awajún, y a una lengua extranjera, el japonés.

Biografía del autor/a

  • Edgar Mauro Yalta Gonzales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

    Es lingüista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente, cursa la maestría en Lingüística por la misma universidad. Pertenece al grupo de investigación Lenguas y Filosofías del Perú de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM donde se desempeña como colaborador y tesista. Sus principales campos de interés son el Análisis Crítico del Discurso, la Sociolingüística, la Etnolingüística y la Educación.

Referencias

Arrunátegui C., & Palomino, M. M. (2021). Los nombres en disputa: Análisis de las estrategias de nominación utilizadas por políticos en medios de comunicación peruanos durante la cobertura de dos casos de corrupción. Lengua y Sociedad, 20(1), 315–333. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v20i1.22289

Caravedo, R. (1990). Sociolingüística del español de Lima. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Jimenez Lizama, P. (2017). El castellano afroperuano: actitudes lingüísticas de los afroperuanos de El Carmen. Lengua y Sociedad, 16(2), 91–123. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v16i2.22377

Lovón, M., Chávez, D. L., Yalta, E. M., & García, A. M. (2020). La enseñanza de la lengua indígena y el desarrollo de la interculturalidad en las horas de clases de lengua nativa como L1 y L2 en el Perú. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 67(67), 179-203. https://doi.org/10.46744/bapl.202001.006

Yalta, E., Robles, M. & Lovón, M. (2021). Repertorios interpretativos del comerciante informal venezolano en la red social Twitter. Desde el Sur, 13(3), e0034. https://doi.org/10.21142/DES-1303-2021-0034

Descargas

Publicado

2022-06-30

Número

Sección

Reseñas

Cómo citar

Yalta Gonzales, E. M. (2022). Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.: Volumen 20, n.° 2, diciembre, 451 pp. Lengua Y Sociedad, 21(1), 527-532. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v21i1.23104