Roles del locutor en “El fumador de pipa”
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i40.20066Palabras clave:
Vanguardia, Indigenismo, Locutor, Tabaco, Atahualpa RodríguezResumen
Esta investigación estudia los roles del locutor en “El fumador de pipa” para interpretar cómo este sujeto intratextual se relaciona con otros sujetos intra y extratextuales de La torre de las paradojas. Para este fin, se amplía la teorización sobre el sujeto lírico (Slawinski, 1989) mediante los aportes de investigaciones recientes sobre el locutor y sus roles. Como resultado, se evidencia al personaje como reflejo de la psique del locutor. De esta manera, se concluye que el personaje solitario y meditativo fuma tabaco para potenciar sus facultades cognitivas y así conectarse con instancias superiores. De esta manera, se advierte deshumanizado como la bella escultura del animal que piensa.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Josué Yared Medina Huamán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).