Rostro y multiplicidad o un más allá de la violencia en cierta literatura peruana
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i41.21112Palabras clave:
Levinas, Rostridad, Literatura peruana, Pensamiento amerindio, AnimalidadResumen
A partir de la obra fundamental de Emmanuel Levinas, Totalidad e infinito, el presente texto busca ampliar el concepto de rostridad, desarrollado por el filósofo, de tal modo que descentre su carácter antropocéntrico. El objeto de esta expansión crítico-conceptual apunta al análisis de textos literarios que se encuentran en una esfera de pensamiento distinta al occidental, debido a que su marco de construcción expresivo se cimentaría en la fuerte influencia del pensamiento amerindio. Dentro de este amplio uso del término, se hará énfasis en la presencia no humana como factor estético decisivo y no meramente ornamental o exótico.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Cesar Augusto López Nuñez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).