Análisis crítico del minimalismo de Paul Horwich
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i42.21489Palabras clave:
Deflacionismo, Minimalismo, Verdad, Análisis conceptual, Análisis semánticoResumen
El minimalismo de Paul Horwich es la teoría que pretende ser la de mayores alcances epistemológicos dentro del deflacionismo. Su creador lo presenta como la última palabra sobre el concepto de verdad, declarando imposible un estudio más detallado y profundo sobre el tema, apoyándose en el conocido esquema de equivalencia, cuyos orígenes se pueden rastrear en los escritos seminales de Alfred Tarski. Sin embargo, llevando hasta sus extremos el poder explicatorio de la teoría mínima de Paul Horwich, resulta prácticamente nulo. Aunque su teoría de la verdad pueda justificarse, su semántica no puede sostenerse.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Óscar Augusto García Zárate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).