Taller de poesía, poesía latinoamericana. Silvia Mellado, Sergio Alcides Pereira y Jorge Aguilera López
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v21i45.21877Resumen
Escribir poesía tiene el encanto irresistible de enfrentar la palabra, la misma que debe aparecer como si aquella nunca hubiera existido. Nos encontramos con Sergio Alcides, Silvia Mellado y Jorge Aguilera, conversamos en el Taller de Poesía de San Marcos en el Recital Poético Internacional (21 julio 2021). Gloria Arbitres participó un momento en el 31° Recital. Las palabras se suceden, se leen en la lengua de cada poeta, no hay fronteras, simplemente se percibe, se siente. Se comenta, se conversa y se lee poesía. Sensibles a la vida, intensos, paródicos, por momentos neobarrocos, o ciberpoetas, llegan y están prisioneros de la vida académica. Han definido su vida como creadores, como poetas, pero están acorralados por la exigencia de la cátedra.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Gonzalo Espino Relucé

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).