El bautismo como rito que garantiza la inserción social en "Hwan usu"
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i42.21898Palabras clave:
Hwan Usu, Juan Usu, Ritos de paso, BautismoResumen
En este artículo se plantea como hipótesis que el bautismo es el mecanismo que asegura una integración social exitosa en el cuento “Hwan Usu”. Para demostrar nuestra hipótesis, utilizaremos la categoría denominada ritos de paso propuesta por el etnógrafo francés Arnold Van Gennep. El trabajo básicamente se divide en tres secciones: la primera supone un estado del arte, apartado que nos posibilitará observar los antecedentes respecto a los cuentos de osos raptores. La segunda parte contiene el desarrollo de nuestro marco teórico, donde se definirá los ritos de paso y se brindará una clasificación de estos. Finalmente, en la última sección se realizará un análisis de “Hwan Usu”, asimismo se comparará este relato con “Juan Usu” con la finalidad de reforzar nuestra hipótesis.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).