Arquitectura, belleza y adecuacionismo en los artículos tempranos de Luis Miró Quesada Garland (1938-1944)
DOI:
https://doi.org/10.15381/escrypensam.v22i47.25815Palabras clave:
arquitectura moderna, historia del arte, teoría del arte, Luis Miró Quesada, pintura peruanaResumen
El arquitecto Luis Miró Quesada Garland publicó el libro Espacio en el tiempo. La arquitectura moderna como fenómeno cultural en 1945. Entonces llevaba casi diez años de ejercicio profesional y otros tantos escribiendo artículos sobre arte y arquitectura. El presente trabajo analiza una selección de escritos tempranos de Miró Quesada, publicados entre 1938 y 1944, con el propósito de comprender sus planteamientos sobre belleza, adecuacionismo y estilo. La hipótesis sostiene que en estos artículos está el germen de la propuesta teórica que desarrollará, más adelante, en el libro. Como objetivo específico, se propone examinar sus aportes, tanto en la plástica como en el campo teórico que le sirvió de sustento. Se parte del enfoque de Juan Acha quien señala que es indispensable conocer nuestra realidad latinoamericana y teorizar el arte según nuestras necesidades, pues nuestro arte responde a necesidades locales, obedece a influencias contemporáneas y es a la vez conservador.
Descargas
Métricas
Citas
Miró Quesada Garland, L. (1938, julio 10). La arquitectura como arte y como ciencia. El Comercio.
Miró Quesada Garland, L. (1939, abril 16). La pintura peruana. El Comercio.
Miró Quesada Garland, L. (1943). El adecuacionismo expresión estética. El Arquitecto Peruano N° 74. Septiembre, s/n°.
Miró Quesada Garland, L. (1943). El arquitecto ¿profesional necesario? El Arquitecto Peruano N°74. Septiembre, s/n°.
Miró Quesada Garland, L. (1944). Los estilos. El Arquitecto Peruano. Enero, s/n°.
Miró Quesada Garland, L. (2003). Julia Navarrete: huella profunda en el universo pictórico. Lienzo, Revista de la Universidad de Lima, (24), 161-163.
Miró Quesada Garland., L. (s/f). ¿Y qué es el arte?. Lima: Servicios Especiales de Edición S. A. (SED).
Acha, J. (1979). Arte y sociedad: Latinoamérica, el sistema de producción. México: Fondo de Cultura Económica.
Acha, J. (1994). Las culturas estéticas de América Latina (reflexiones). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Acha, J. (2002). Los conceptos esenciales de las artes plásticas. [2ª. Reimp.]. México D. F.: Ediciones Coyoacán S.A. de C.V.
Castrillón Vizcarra, A. (2014). Tensiones generacionales. Lima: Universidad Ricardo Palma, Instituto de Investigaciones Museológicas & Artísticas, Editorial Universitaria.
Mujica, M. (2006). Perú. 10,000 años de pintura. Desde la época rupestre hasta nuestros días. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Escuela Profesional de Turismo y Hotelería.
Victorio Cánovas, E. (2013). La Agrupación Espacio y la prensa (1947-1950). Pacarina del Sur. Revista Cultural de Pensamiento Crítico Latino Americano. (17). ISSN: 2007-2309. <https://www.pacarinadelsur.comindex.php?option=com_content&-view=article&id=823&catid=5&Itemid=9 >
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Emma Patricia Victorio Cánovas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Escritura y Pensamiento (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Escritura y Pensamiento.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).