MÉTODOS FACTORIALES EN MEDIDAS REPETIDAS
DOI:
https://doi.org/10.15381/pes.v3i1.9242Resumen
Los métodos factoriales, concebidos para el estudio de una tabla de datos, pueden extenderse al caso de tablas múltiples. Se presenta la metodología propuesta por Scoffier [3] para el análisis de tablas multip1es en k ocasiones, una adaptación del Análisis de Componentes Principales para dos grupos propuesto por Krzanowski [2]y se propone una metodología para estudiar la relación de los cambios entre dos ocasiones,"Para la aplicación, se utiliza los datos de una muestra panel de 50 hogares en la ciudad de Lima, observada durante cinco semanas. Los métodos factoriales, específicamente el Análisis de Componentes Principales permite representaciones simplificadas de grandes tablas, facilitando la confrontación entre ocasiones diferentes.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Emma Norma Cambillo Moyano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a) Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b) Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Pesquimat (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Pesquimat.
c) Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).