Gestión de espacios públicos para la animación a la lectura en jóvenes en un barrio del distrito de Ate Vitarte, Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v2i2.22517

Palabras clave:

Comunicación interactiva, espacios educativos públicos, técnicas de comunicación, disponibilidad para el aprendizaje, difusión de la cultura

Resumen

En el presente estudio se aborda la discusión vigente referente al tema de los espacios públicos y se exponen los lineamientos y aproximaciones que se tienen para la construcción del concepto alrededor de su uso para la animación a la lectura. Nuestro objetivo fue llevar a cabo un taller vinculado con la lectura literaria y otros aspectos culturales como la música, el dibujo y la pintura; estuvo dirigido a adolescentes y jóvenes de un colegio secundario de la ciudad de Lima. La metodología empleada fue la exploratoria, a través de una ficha de estructura de proyecto, presentando talleres de animación a la lectura literaria específicamente del distrito de Ate Vitarte y el barrio de Valdiviezo, en Lima Perú. Luego de concluida la investigación se observó que los jóvenes participantes en los talleres, al escribir sus cuentos, sus poemas o aquéllos que disfrutaron participando como espectadores en los encuentros, fueron capaces de realizar un reconocimiento y revalorización sobre sus capacidades intelectuales. En conclusión, a través de estos encuentros se creó una posibilidad para nuevos espacios públicos en relación con la animación a la lectura.

Descargas

Publicado

2022-07-19

Número

Sección

Artículos investigación

Cómo citar

Carbajal Quiñonez, J. C. (2022). Gestión de espacios públicos para la animación a la lectura en jóvenes en un barrio del distrito de Ate Vitarte, Perú. Revista Peruana De investigación E innovación Educativa, 2(2), e22517. https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v2i2.22517