La gestión en TIC y el desempeño docente en instituciones educativas estatales de las ciudades de Lima y Callao
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v2i3.23396Palabras clave:
TIC, gestión educativa, desempeño docente, COBIT 5, medios audiovisualesResumen
Este trabajo pretende establecer si la gestión en TIC se vincula con el desempeño docente en instituciones educativas estatales de Lima y Callao en el año 2017. Se empleó un diseño descriptivo correlacional, soportado por la regresión lineal simple de Pearson. Para esto se elaboraron y validaron dos instrumentos de medición: una encuesta y una ficha de recolección de datos. A partir de la población, se hizo el cálculo de la muestra con error máximo admisible de 6 %, por lo que se evaluó de manera aleatoria a 169 instituciones educativas de Lima y Callao. Luego del recojo y el análisis estadístico, se determinó que las variables presentan correlación lineal; es decir, una buena gestión en TIC influye directamente en el desempeño docente. Así, queda demostrado que se cumple la hipótesis general, la cual sostiene que la relación entre ambas variables es directa y altamente significativa. Finalmente, se presenta una propuesta de un proyecto apropiado para la correcta gestión de las TIC y el desempeño docente: el COBIT 5.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Rosa Luz Gamboa Dios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista peruana de investigación e innovación educativa (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista peruana de investigación e innovación educativa.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista peruana de investigación e innovación educativa (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).