Nuevos registros de mamíferos en el Parque Nacional Cerros de Amotape, noroeste de Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v22i1.11124Palabras clave:
Bosque Tropical del Pacífico, Bosque Seco Ecuatorial, mamíferos, cámaras trampa, censos por transecto.Resumen
El Bosque Tropical de Pacífico y el Bosque Seco Ecuatorial, solo se encuentran desde el Sur de Ecuador hasta el Norte de Perú y están dentro de los ecosistemas más pobremente estudiados de Sudamérica. A pesar que estos bosques se encuentran protegidos dentro del Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA), están amenazados por fragmentación de hábitat debido a la agricultura y la ganadería. El objetivo de esta investigación fue determinar la riqueza de mamíferos medianos y grandes utilizando censos por transecto, cámaras trampa y colecta de especímenes. Se establecieron nueve transectos y se colocaron 21 estaciones con cámaras trampa en tres localidades del PNCA (16 km2) de agosto del 2012 a abril del 2013. El esfuerzo de muestreo acumulado fue 215 km de censos por transecto y 4077 cámara-días. Registramos 22 especies de mamíferos, 17 registradas con cámaras trampa, 11 con censos por transecto y diez con colecta de especímenes. El uso de cámaras trampa fue el método más efectivo y cuatro especies (Dasyprocta punctata, Cuniculus paca, Leopardus wiedii y Puma concolor) fueron registradas únicamente con este método. El registro de Dasyprocta punctata, es el primero para Perú y Cuniculus paca, el primer registro para la vertiente occidental de los Andes peruanos. Además, con avistamientos y colecta de especímenes se confirmó la presencia de Potos flavus para el PNCA siendo también el primer registro para la vertiente occidental de los Andes peruanos. A Panthera onca, Tremarctos ornatus y Saimiri sciureus se les considera localmente extintos, mientras que varias especies más necesitan mayor investigación para confirmar su presencia. Se resalta la importancia y alta diversidad de estos bosques y se recomienda a las autoridades locales darle prioridad en conservación.Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Cindy M. Hurtado, Víctor Pacheco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).