Avispas parasitoides Ophioninae (Hymenoptera: Ichneumonidae) del departamento de Arequipa, Perú

Autores/as

  • Rodrigo Suarez Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Calle Santa Catalina 117, Arequipa, Perú. https://orcid.org/0000-0002-0286-9397
  • Jose Cerdeña Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Calle Santa Catalina 117, Arequipa, Perú. https://orcid.org/0000-0003-3930-6480
  • Guido Zumarán Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Calle Santa Catalina 117, Arequipa, Perú. https://orcid.org/0000-0003-3062-831X
  • Mabel Alvarado Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de Historia Natural, Departamento de Entomología,Lima, Perú. Bosque Llaqta, Av. Confraternidad Internacional, Perú. https://orcid.org/0000-0001-8135-9223

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v28i2.19387

Palabras clave:

Enicospilus, Alophophion, avispas de Darwin, riqueza de especies

Resumen

Se determinó la riqueza y composición de especies de avispas parasitoides nocturnas de la subfamilia Ophioninae en el departamento de Arequipa. Se evaluaron 16 localidades, a lo largo de un gradiente altitudinal que va desde el nivel del mar hasta los 4300 m; en cada localidad se realizaron colectas en los meses de marzo y mayo del 2018. Para la evaluación se emplearon trampas de luz. Se registraron 8 especies y 15 morfoespecies correspondientes a los géneros: Alophophion, Enicospilus, Eremotylus y Ophion. La mayor riqueza de Ophioninae se encontró a 3300 m (S = 8). Los géneros Alophophion y Ophion fueron más abundantes en las localidades sobre los 2000 m, Enicospilus fue más abundante en las localidades que se encontraban por debajo de los 1000 m, y Eremotylus solo se registró en una localidad a los 2300 m.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2021-05-28

Cómo citar

Suarez, Rodrigo, Jose Cerdeña, Guido Zumarán, y Mabel Alvarado. 2021. «Avispas Parasitoides Ophioninae (Hymenoptera: Ichneumonidae) Del Departamento De Arequipa, Perú». Revista Peruana De Biología 28 (2):e19387. https://doi.org/10.15381/rpb.v28i2.19387.

Número

Sección

Trabajos originales