Palmas (Arecaceae) útiles en los alrededores de Iquitos, Amazonía Peruana
Resumen
Se presenta información etnobotánica sobre usos de 64 especies de palmas encontradas en 28 comunidades en el Departamento de Loreto, Perú. Las palmas tienen gran importancia como fuente de alimento (Bactris gasipaes, Mauritia flexuosa, Euterpe precatoria, Oenocarpus bataua), para la obtención de fibras (Astrocaryum chambira, Aphandra natalia), en la construcción de viviendas (Euterpe precatoria, Iriartea deltoidea,Socratea exorrhiza), para su techado (muchas especies de Attalea, Lepidocaryum tenue) y para usos medicinales (Euterpe precatoria, Oenocarpus bataua).Descargas
Derechos de autor 2014 Henrik Balslev, César Grandez, Narel Y. Paniagua Zambrana, Anne Louise Møller, Sandie Lykke Hansen

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra es un artículo de la Revista Peruana de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú publicada en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).