La infección de cangrejos procedentes del valle de Condebamba (Cajamarca) por metacercarias de Paragonimus

Autores/as

  • Manuel Tantaleán V. Sección Científica de Parasitología. Instituto de Medicino Tropical "Daniel A. Carrión". Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Casilla 10138, Lima, Perú.
  • Alina Huiza F. Sección Científica de Parasitología. Instituto de Medicino Tropical "Daniel A. Carrión". Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Casilla 10138, Lima, Perú.
  • Elio Delgado A. Departamento Académico de Ciencias Químicas y Biológicas. Universidad Nacional Técnica de Cajamarca, Cajamarca, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v1i2.8420

Palabras clave:

metacercarias, Paragonimus

Resumen

En los meses de febrero y julio de 1973 se colectaron cangrejos del Valle de Condebamba (Cajamarca) correspondientes a Pseudothelphusa chilensis, 69 de ellos (34 machos y 35 hembras) fueron examinados, buscando metacercarias de Paragonimus; 22 (64.7%) de los machos y 29 (28.85 %) de las hembras resultaron infectados con metacercarias, o sea 52 (72.46%) de los 69 cangrejos estaban infectados, esta cifra es coincidente con la obtenida por Cuba y cols. (1974).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Manuel Tantaleán V., Sección Científica de Parasitología. Instituto de Medicino Tropical "Daniel A. Carrión". Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Casilla 10138, Lima, Perú.

Leonardo Romero.- Biólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con especialidad en Zoología. Estudios de maestría en Ecología y Conservación en la UNMSM. Tema de investigación es ecología de invertebrados intermareales. Cursos de especialización en edición de revistas científicas.

Descargas

Publicado

1974-12-30

Cómo citar

Tantaleán V., Manuel, Alina Huiza F., y Elio Delgado A. 1974. «La infección De Cangrejos Procedentes Del Valle De Condebamba (Cajamarca) Por Metacercarias De Paragonimus». Revista Peruana De Biología 1 (2):192-93. https://doi.org/10.15381/rpb.v1i2.8420.

Número

Sección

Notas científicas