Interacción social, cultura y prevalencia de anemia infantil en un distrito limeño (2017-2021)

Autores/as

  • Yolanda Valentín Nina Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Alejandro Choque Martínez Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Pricila León Pretel Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú https://orcid.org/0000-0003-4760-4971

DOI:

https://doi.org/10.15381/is.n49.28158

Palabras clave:

anemia infantil, familias, cultura nutricional, estilos de vida, condición social

Resumen

La investigación «Interacción social, cultura y prevalencia de anemia infantil en un distrito limeño (2017-2021)» se llevó a cabo en el distrito de San Martín de Porres. El objetivo principal fue describir y explicar los factores sociofamiliares que inciden en la generación y prevalencia de la anemia en niños(as) de 6 a 35 meses. El método ha sido mixto; se aplicaron 320 encuestas y 5 historias de vida. La información se ha procesado en el Programa Estadístico-Informático SPSS (versión 25). Los principales resultados muestran que el 80.31% de niñas(os) tenía anemia leve o aguda, el 54% de madres solo ha estudiado secundaria, el 72% procede de la costa de Perú, el 72% no trabaja fuera del hogar, el 41% de familias tiene un ingreso de 930 soles mensuales, el 22% menos de 930 soles, 21% un ingreso de 1000 soles. Solo el 17% de familias tiene un ingreso igual o mayor a 1500. El 51% de familias comparten la olla familiar con más de 5 personas. El 56.56% son convivientes, 28.44% madres solteras y 48.13% viven solas. Atender las condiciones sociales y la cultura de las madres, con niños anémicos, son factores determinantes para prevenir y restablecerlos de dicho mal.

Biografía del autor/a

  • Yolanda Valentín Nina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

    Bachiller en Ciencias Sociales, licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister en Gestión Pública. Coordinadora de Promoción de la Salud del Centro de Salud Base San Martín de Porres (MINSA).

  • Alejandro Choque Martínez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

    Bachiller en Ciencias Sociales, licenciado en Sociología y egresado de la maestría de Política Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experiencia profesional de 36 años como docente en la Facultad de CC.SS. de la UNMSM.

  • Pricila León Pretel, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

    Bachiller en Ciencias Sociales, licenciada en Trabajo Social y magister en Política Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 27 años de experiencia profesional como docente en la Escuela Profesional de Trabajo Social.

Descargas

Publicado

2023-12-30

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Valentín Nina, Y., Choque Martínez, A., & León Pretel, P. (2023). Interacción social, cultura y prevalencia de anemia infantil en un distrito limeño (2017-2021). Investigaciones Sociales, 1(49), 167-183. https://doi.org/10.15381/is.n49.28158