Testimonio, tiempo y estructura en los trópicos . Homenaje a Claude Lévi-Strauss(1908 -2009
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.v14i25.7311Palabras clave:
Claude Lévi-Strauss (L.S.), historia de la antropología, americanismo, relaciones entre antropología e historia, influencias en el origen de la antropología andinista.Resumen
Un retorno al examen de un texto clave del autor, los Tristes Trópicos (1955), sirve para puntualizar algunas de las premisas de su método y pensamiento, no sólo para resaltar su trascendencia para las ciencias humanas y la teoría social en general y así explicitar la conciencia permanente del autor acerca del momento histórico particular de la observación social y etnográfica, sino también para señalar su tipo de reflexión sobre las civilizaciones, su contacto mutuo y transformación. Algunos de estos puntos de vista, ulteriormente desarrollados en su obra, apuntaban más allá de la circunscripción del método estructural a situaciones estrictamente sincrónicas, abriéndolo al estudio de la transformación estructural, un aspecto abordado por autores posteriores en parte sobre la base de sus estudios.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Luis Arana Bustamante

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).