Cerro de Pasco en el proceso de la Indepedencia ( 1819-1824)
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.v14i25.7312Palabras clave:
Cerro de Pasco, pueblo, independencia, contribución, acción patriótica, realistas.Resumen
RESUMEN El estudio del proceso de la Independencia peruana, en la provincia de Pasco , es importante porque nos ayudará a comprender el movimiento de liberación colonial en el derrotero de los pueblos de América. Para el caso de nuestro país se pondrá énfasis en el aporte material y humano del pueblo campesino. La acción patriótica no fue resultado de la expedición de José de San Martín o Simón Bolívar, sino de la situación de explotación de los grupos de poder realista y criollo, asentados en la región, fundamentalmente minera.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Raúl Adanaqué Velásquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).