Estilos de Gestión Educativa y Clima Institucional en IE públicas en el distrito de Carmen de la Legua
DOI:
https://doi.org/10.15381/gtm.v21i41.15424Palabras clave:
Clima Institucional, Gestión Educativa, Estilo de gestiónResumen
Este artículo presenta las conclusiones más relevantes de la investigación “Relación que existe entre el estilo de gestión educativa de los directivos y el Clima Institucional de IE Públicas en el distrito de Carmen de la Legua”, este estudio consiste en el análisis de las variables Estilo de Gestión Educativa y Clima Institucional. La investigación metodológicamente es de tipo Transaccional o Transversal: Correlacional. La finalidad del presente trabajo de investigación fue conocer el tipo de gestión educativa y su implicancia en el Clima Institucional, la cual se conoció a través del estadístico CHI cuadrado. Existe una asociación significativa con un p _ Valor de 0,000 al 95% así de esta manera se rechaza la hipótesis nula y se admite la hipótesis alterna general, la cual nos dice que hay existe una correlación de gran importancia en las variables estilo de gestión educativa y clima institucional de IE Públicas en el distrito de Carmen de la Legua.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Rocio del Pilar Fasanando Guabloche

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Gestión en el Tercer Milenio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Gestión en el Tercer Milenio.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).